SÁBADO, 30 DE OCTUBRE DE 2010 16:05 GESTOR D_J JAÉN - NOTICIAS LOCALES

“Pensamos que se ha abierto una puerta muy peligrosa. Ya han empezado a disparar, y de aquí se puede desencadenar una masacre”, dijo Leocadio Fernández, miembro del colectivo. A gritos de “Mohamed, capullo, el Sáhara no es tuyo”, exigieron, además, un trato digno por parte del reino marroquí hacia las personas que están en los “campamentos de la justicia”, ya que el Gobierno obstaculiza la llegada de agua potable y víveres. Hamdi Mohamed Lamin, un saharaui instalado en Huelma y desplazado hasta Jaén para protestar frente a la Subdelegación del Gobierno, pedía, junto con una decena de compatriotas, el apoyo de los jiennenses y gritaba por que Marruecos levantara el bloqueo en los campamentos. Hamito Mohamed Brahim tildaba a los marroquíes de “asesinos de niños”. “Los saharauis no pueden trabajar, protestan y les atacan con balas”, dijo, y manifestó que sus compañeros que viven en el Sáhara temen que se produzca un genocidio. Por otro lado, los manifestantes piden que la ONU exija responsabilidades a Marruecos y que la Unión Europea acabe con el trato de preferencia que mantiene con el país africano en materia de comercio, puesto que no respeta los Derechos Humanos, un requisito indispensable para tratar con él.
Nuria Fernández Iglesias
Nuria Fernández Iglesias
No hay comentarios:
Publicar un comentario