Jueves, 22 de Septiembre de 2011 11:43
Diario JAEN
NOTICIAS PROVINCIALES
El nuevo equipo de
Francisco Reyes está perfilado. Tras su dimisión como diputado del
Congreso, se rodea en el Área de Presidencia y, según la propuesta a la
que tuvo acceso este periódico, de tres directores, un director adjunto
y un adjunto a director. CSIF denuncia que si la contratación de
directores y asesores fuera de funcionarios el ahorro sería de 740.000
euros,
incluidas
las contrataciones del departamento de Agricultura, de nueva creación.
Una guardia pretoriana de confianza. El presidente de la Diputación,
Francisco Reyes, da por finalizados los retoques al equipo que le
acompañará en la legislatura. Según la propuesta de número,
características y retribuciones del personal eventual, que se entregó a
los sindicatos el pasado mes de julio, contará en el Área de Presidencia
con tres directores, uno de ellos sin designar aún, un director adjunto
y un adjunto a dirección. Un amplio equipo si se compara con el mismo
departamento en el último mandato presidido por Moisés Muñoz. El actual
delegado de Medio Ambiente contó entonces con dos directores y un
director adjunto. Los sindicatos, al margen de una reorganización que no
reduce el número de diputados, hacen hincapié en el capítulo “más
flagrante” de personal eventual. Si, finalmente, se aprueba la propuesta
del equipo de Gobierno, el organigrama directivo pasaría de los ocho
directores de área que hubo durante el mandato anterior a doce —tres de
ellos, además, en Presidencia: Antonio de la Torre; Yolanda Rosa, al
frente de la Oficina de Coordinación de Activa Jaén y un tercero cuyo
nombre se desconoce, pero que sí está contemplado como director en
materia de Comunicación—. Y en este incremento es donde claman los
representantes de los trabajadores que considera que “se han disparado
las asignaciones a políticos y a eventuales”. En la actualidad, hay más
de una treintena, representan el 2% de la plantilla de la Diputación.
Para CSIF “son gastos innecesarios”, cuando, precisamente, hace apenas
unas semanas, el área de Economía y Hacienda emitía una circular en la
que se notificaba el “estancamiento de los ingresos previstos para 2012”
por su participación en los tributos del Estado y se comunicaba a las
distintas áreas del Gobierno que “el techo de gasto” para el ejercicio
próximo “queda fijado en un importe que ha de reducirse en un 30%”.
Si hay que ser austero, la propuesta de los sindicatos es reducir gasto en personal eventual, dar la oportunidad a los funcionarios de la propia Administración provincial de “ascender” y de igualar sus salarios con los del personal de las otras siete diputaciones andaluzas. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios de Jaén denuncia que si se contara con el cuerpo de funcionarios de la Administración para tareas de dirección-asesoramiento, empleados públicos formados para tal cometido, el ahorro para los ciudadanos supondría 740.00 euros anuales. Redacción/Jaén

Si hay que ser austero, la propuesta de los sindicatos es reducir gasto en personal eventual, dar la oportunidad a los funcionarios de la propia Administración provincial de “ascender” y de igualar sus salarios con los del personal de las otras siete diputaciones andaluzas. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios de Jaén denuncia que si se contara con el cuerpo de funcionarios de la Administración para tareas de dirección-asesoramiento, empleados públicos formados para tal cometido, el ahorro para los ciudadanos supondría 740.00 euros anuales. Redacción/Jaén
No hay comentarios:
Publicar un comentario