Economía bloqueará la transferencia de fondos a partir de octubre
JOSÉ PRECEDO - Santiago de Compostela - 31/08/2011
Según las fuentes consultadas, la partida que reciben las Administraciones locales del Estado cubre un 25% de su presupuesto anual, si bien un portavoz oficial de Economía insiste en que el objetivo no es retener ese dinero, sino que las Administraciones auditen sus ejercicios y envíen la información al ministerio, como exige la ley. Y añade que en cuanto se pongan al día, recibirán los fondos que les corresponden.
Aparte de facilitar el número de Administraciones que no han cumplido, la Dirección General de Coordinación Financiera no ha detallado cuáles son, si bien las fuentes consultadas admiten que ninguna de las capitales de provincia estaría afectada por una medida que sí castigará a pequeños y medianos Ayuntamientos.
La medida llega en el peor momento para las depauperadas arcas municipales y ha pillado a contrapié a cientos de regidores que accedieron al poder en las elecciones del 22 de mayo. Entre los más de 5.000 alcaldes que recibieron la circular de Economía, son legión los que admiten que, de llevarse a cabo la amenaza, en octubre no tendrán efectivo para pagar las nóminas de sus funcionarios. Varios de los regidores consultados estudian pedir otra prórroga al Gobierno central y solicitan la intervención de la Federación Española de Municipios y Provincias, que preside el socialista Pedro Castro.
En Ames, un Ayuntamiento de 27.000 habitantes a las afueras de Santiago de Compostela, la situación es límite. Su alcalde, Santiago Amor, del PP, asegura que sin los ingresos del Estado en octubre no tendrá dinero para pagar a los funcionarios. Por eso ha establecido un plan de fiscalización y ha forzado un acuerdo unánime en el pleno para solicitar una nueva moratoria y evitar la asfixia de su Administración. Por esos mismos apuros pasa estos días María Ramallo, su compañera de partido en Marín, en la provincia de Pontevedra, que tras ganar por mayoría absoluta en los comicios de mayo no tuvo tiempo para ordenar la contabilidad municipal. También ella recibió la circular de Economía y ahora espera clemencia del ministerio.
Entre la treintena de dirigentes consultados por EL PAÍS reina la idea de que finalmente el Gobierno central hará la vista gorda a dos meses de las elecciones generales y evitará un levantamiento de alcaldes en la precampaña. Economía lo niega.
Con información de Sara Alonso, Xandre Vázquez Lorenzo, Iria Villar y Diana Mandiá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario