
El equipo municipal
de Gobierno de Cambil, con el alcalde, Miguel Ángel García (IU), a la
cabeza pretende impulsar el turismo. La idea es que el Centro de
Visitantes, que abrirá el día 10, sirva de pilar para aumentar la
promoción de los atractivos locales.
El
Ayuntamiento de Cambil, un municipio que engloba en su seno al núcleo
de Arbuniel, tiene listo el Plan de Turismo Sostenible 2013. Dentro de
esta estrategia, el 10 de enero se estrenará el Centro de Interpretación
del Turismo, la Cultura y el Medio Ambiente de Cambil-Arbuniel
(Cituca), con la puesta en marcha de su programación anual con numerosas
actividades de carácter social y ambiental enfocadas a todo tipo de
público tanto local como visitante, con el objetivo de fomentar la
difusión de los encantos propios con actividades sostenibles. Las
instalaciones, anexas al edificio del Ayuntamiento, supusieron una
inversión de 47.500 euros más IVA. Las obras comenzaron hace alrededor
de dos años. La sala sustituye a otras instalaciones que estaban
centradas en la paleontología, vinculadas con el hallazgo de huellas de
arcosaurio en territorio cambileño.
Según fuentes municipales, dentro del plan sectorial, este año están previstos la Feria de Turismo y Deporte de Aventura, el Raid de Montaña de Cambil-Arbuniel, las acciones para la instauración y consolidación de la Ruta de los Miradores en Cambil y la del Agua, en Arbuniel, y medidas para embellecer, de manera sostenible, el entorno del nacimiento arbunielense. La finalidad del conjunto de medidas es conseguir una gestión integral de los recursos del patrimonio cultural local, de forma que se generen nuevas oportunidades laborales y empresariales a través del desarrollo de conceptos novedosos como los turismos accesible, ornitológico (centrado en las aves), el fitoturismo (las plantas) y el hidroturismo (de agua).
Ubicado en el corazón de la comarca de Sierra Mágina, el término de Cambil cuenta con destacable riqueza paisajística y medioambiental y monumental. Entre los edificios singulares sobresalen los castillos de Cambil, Alhabar y Mata Begid y la iglesia parroquial de la Encarnación. Juan Rafael Hinojosa/Jaén

Según fuentes municipales, dentro del plan sectorial, este año están previstos la Feria de Turismo y Deporte de Aventura, el Raid de Montaña de Cambil-Arbuniel, las acciones para la instauración y consolidación de la Ruta de los Miradores en Cambil y la del Agua, en Arbuniel, y medidas para embellecer, de manera sostenible, el entorno del nacimiento arbunielense. La finalidad del conjunto de medidas es conseguir una gestión integral de los recursos del patrimonio cultural local, de forma que se generen nuevas oportunidades laborales y empresariales a través del desarrollo de conceptos novedosos como los turismos accesible, ornitológico (centrado en las aves), el fitoturismo (las plantas) y el hidroturismo (de agua).
Ubicado en el corazón de la comarca de Sierra Mágina, el término de Cambil cuenta con destacable riqueza paisajística y medioambiental y monumental. Entre los edificios singulares sobresalen los castillos de Cambil, Alhabar y Mata Begid y la iglesia parroquial de la Encarnación. Juan Rafael Hinojosa/Jaén
No hay comentarios:
Publicar un comentario