Envasadores de aceites gourmet tienen ya alguna dificultad para hallar explotaciones con un fruto que cubra sus necesidades
06.10.11 - 01:51 -JORGE PASTOR jpastor@ideal.es | JAÉN.

Según el biólogo Emilio Torres, el aspecto de la aceituna
es la mejor evidencia de lo que está sucediendo. «Las temperaturas son
muy altas para estas fechas y no hay agua, los dos factores que más
influyen en que la lipogénesis, la fase en la que se genera la grasa, no
se esté produciendo de forma óptima». «Tengo constancia -apunta Torres-
que algunas envasadoras especializadas en aceites gourmet, que se
empiezan a recoger en la segunda quincena de octubre, ya están teniendo
alguna dificultad para localizar explotaciones con un fruto adaptado a
sus necesidades en zonas como Martos».
Así que tenemos dos escenarios perfectamente
diferenciados. Por una parte, ese 40 por ciento de plantaciones de
riego, cuyo abastecimiento está garantizado. Según la Agencia Andaluza
del Agua, los pantanos acaparan 1.861,2 hectómetros cúbicos, lo que
significa el 75,72 por ciento de la capacidad total de almacenaje -el
año pasado por estas fechas nos encontrábamos en el 78,52 por ciento-.
Vía libre. Y más desde que a mediados de septiembre 356 comunidades de
regantes, pertenecientes a 45 municipios, tengan en su poder las
concesiones que les facultan para abrir la compuerta durante los doce
meses hasta un límite de 1.500 metros cúbicos/hectárea.
El otro lado de la moneda es el secano. No hay borrascas a
la vista. Da igual la fuente que consultemos. Partiendo de la premisa
de que el margen de error se dispara en las predicciones a tres días, la
Agencia Estatal de Meteorología no da ninguna posibilidad de lluvia
hasta el próximo martes. Los vaticinios son los mismos en portales
especializados como Weather.com, que va un poco más lejos. Pues eso, un
sol magnífico como mínimo hasta el 14, pórtico de la feria de San Lucas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario